William Hale Thompson

William Hale Thompson
Información personal
Nacimiento 14 de mayo de 1869 Ver y modificar los datos en Wikidata
Boston (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 19 de marzo de 1944 Ver y modificar los datos en Wikidata
The Blackstone Hotel (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Oak Woods Cemetery Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación Político Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Alcalde de Chicago (1915-1923) Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Republicano Ver y modificar los datos en Wikidata
Firma

William Hale Thompson (14 de mayo de 1869-19 de marzo de 1944) fue un político estadounidense que se desempeñó como alcalde de Chicago de 1915 a 1923 y nuevamente de 1927 a 1931. Conocido como "Big Bill",[1]​ es el republicano más reciente que se ha desempeñado como alcalde de Chicago. Los historiadores lo ubican entre los alcaldes menos éticos de la historia estadounidense, principalmente por su abierta alianza con Al Capone.[2]​ Sin embargo, otros reconocen la eficacia de sus métodos políticos y campañas publicitarias, reconociéndolo como un "camaleón político" y una maquinaria política eficaz.[3]​ La revista Time dijo en 1931 que "el principal crédito por crear la política del siglo XX al estilo de Chicago" debería ser para William Thompson.[4]

Thompson era conocido por su campaña exagerada y su lenguaje sin censura que, junto con su altura y peso imponentes, le valieron el apodo de "Big Bill".[5]​ Tras su reelección en 1919, Thompson estuvo a la vanguardia del movimiento para que el sistema de bibliotecas públicas de Chicago y los funcionarios de educación censuraran y prohibieran muchos textos y recuerdos históricos provenientes del Reino Unido.[6]

Aunque Thompson era una figura popular, su popularidad se derrumbó después de su muerte, cuando se encontraron dos cajas de seguridad a su nombre que contenían más de 1,8 millones de dólares (28.3 millones de la actualidad) en efectivo y bonos.[5]

  1. Reynolds, Paul (2009-11-29).
  2. Grossman, Mark (2008).
  3. Bukowski, Douglas.
  4. Briton Hadden; Henry Robinson Luce (1931). Time. Time Inc. p. 16. 
  5. a b McCelland, Edward.
  6. Thomison, Dennis.

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne